Es un hecho que recientemente en Panamá, se implementado, para beneficio de los emprendedores, los registros sanitarios artesanales. Dentro de este rubro existe una cantidad de aproximadamente cien tipos de productos a los cuales pueden ser objeto de registro sanitario, con el propósito de que los artesanos puedan expandir sus negocios.
Durante una consulta que tuve recientemente, se me hizo la interrogante del regsitro sanitario para productos cárnicos enfocado en emprendedores, y la respuesta fue que para este rubro en específico, aún no se ha abierto el compás, pues la Resolución No. 685 del 18 de agosto de 2021 «Que establece los requisitos y el procedimiento para obtener el permiso sanitario de operación y el registro sanitario de los productos alimenticios artesanales», dentro de su listado, no están incluidos.
Para productos cárnicos propios de consumo humano, por tener un posible riesgo más alto de transmisión de enfermedades por la delicadeza en su manipulación, tendría que hacerse una reglamentación especial, ya que no podemos perder de vista la sanidad y el cuidado que conlleva empacar y distribuir productos de este tipo.
En conclusión, el rubro de los productos de derivado animal, en este caso las carnes, siguen siendo objeto de registro sanitario ante el Departamento de Protección de Alimentos del Ministerio de Salud de la República de Panamá.
Si está interesado en realizar algún tipo de registro o alguna consulta con respecto a los mismos, contáctenos para más información.